Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proceso

Agosto 2023
Magazine

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Su huella en un amparo contra la Ley Minera de AMLO • Para escapar de la recién aprobada reforma a la Ley Minera que impulsó el presidente López Obrador, la compañía Cobre del Mayo –que se encuentra asentada sobre la tercera reserva de cobre más importante del país–, consiguió de un juez un amparo contra todos los efectos de esa ley. Detrás de Cobre del Mayo existe un tinglado de sociedades de México, Luxemburgo, Chipre, Reino Unido y las Islas Vírgenes Británicas. Y detrás de estas se esconde el tercer hombre más rico de México: Ricardo Salinas Pliego.

El uruguayo

SALINAS PLIEGO RECICLA ELEKTRA PARA DARLE LA VUELTA AL FISCO • En medio de los juicios ante el SAT y de las sentencias en firme para que Ricardo Salinas Pliego pague más de 20 mil millones de pesos al fisco, Grupo Salinas impulsó la sociedad llamada “Nueva Elektra del Milenio”, con la cual el empresario aprovecha un hueco en la Ley del ISR –creado con la reforma en la materia de 2013– para reducir el pago de contribuciones fiscales.

MUÑOZ LEDO los reflejos de la sucesión presidencial • Hace más de dos años Porfirio Muñoz Ledo concedió una entrevista a Proceso. El reportero Arturo Rodríguez lo cuestionó sobre temas de la coyuntura, pero el político difícilmente se ceñía a un tema y dejaba que su memoria trajera recuerdos de su vasta trayectoria. Consciente de su edad –entonces casi 88 años– pidió reservar sus dichos de mayor alcance para publicarlos después de su muerte. A la luz de su experiencia en diversos sexenios de cercanía con el poder, hizo una fuerte crítica a la conducción del presidente López Obrador en la segunda parte de su sexenio y de cara a la sucesión de 2024.

Echeverría y la izquierda

DESAPARICIONES EN MÉXICO EL CUESTIONABLE NUEVO CENSO QUE BUSCA LÓPEZ OBRADOR • En junio último el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo censo de desaparecidos, con la intención de contar con información “confiable”. Sin embargo, para familiares de víctimas y organizaciones civiles, el nuevo registro busca manipular la realidad con fines electorales. Durante el sexenio de la 4T, 43 mil 463 personas están registradas como desaparecidas, pero los afectados aseguran que la cifra no corresponde a la realidad.

"Los BALAZOS alcanzan a la socieded y los ABRAZOS, a los delincuentes"

EL DES POJO A LOS PUEBLOS YAQUIS AVANZA EN LA 4T • Impulsado desde 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Plan de Justicia Yaqui, lejos de saldar la deuda histórica con esta etnia, es utilizado como moneda de cambio para convencer a los integrantes de la tribu de conformarse y no recibir el agua y tierra que verdaderamente les corresponde, denuncian representantes de los pueblos originarios. De seguir los abusos, como el desvío e “ilegal trasvase” de aguas de la cuenca del río Yaqui a la cuenca del río Sonora, advierten, recurrirán a la Suprema Corte de Justicia.

Historia de un despojo

FERROMEX OTRO INCUMPLIMIENTO

Campo petrolero Ixachi Pemex destruye comunidades con tal de aumentar su producción • El hallazgo en 2017 del enorme yacimiento petrolífero de Ixachi, en Veracruz, creó en las comunidades cercanas la expectativa, confirmada por el Gobierno Federal, de que su explotación llevaría derrama económica, empleo y desarrollo social. Sin embargo, lo único que los habitantes obtuvieron fue el deterioro de sus tierras, autoridades cerradas a reparar los daños que provoca la extracción de hidrocarburos, una nube tóxica y el ruido permanente que pocos soportan.

Quema...


Expand title description text

Formats

OverDrive Magazine

subjects

News & Politics

Languages

Spanish; Castilian

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Su huella en un amparo contra la Ley Minera de AMLO • Para escapar de la recién aprobada reforma a la Ley Minera que impulsó el presidente López Obrador, la compañía Cobre del Mayo –que se encuentra asentada sobre la tercera reserva de cobre más importante del país–, consiguió de un juez un amparo contra todos los efectos de esa ley. Detrás de Cobre del Mayo existe un tinglado de sociedades de México, Luxemburgo, Chipre, Reino Unido y las Islas Vírgenes Británicas. Y detrás de estas se esconde el tercer hombre más rico de México: Ricardo Salinas Pliego.

El uruguayo

SALINAS PLIEGO RECICLA ELEKTRA PARA DARLE LA VUELTA AL FISCO • En medio de los juicios ante el SAT y de las sentencias en firme para que Ricardo Salinas Pliego pague más de 20 mil millones de pesos al fisco, Grupo Salinas impulsó la sociedad llamada “Nueva Elektra del Milenio”, con la cual el empresario aprovecha un hueco en la Ley del ISR –creado con la reforma en la materia de 2013– para reducir el pago de contribuciones fiscales.

MUÑOZ LEDO los reflejos de la sucesión presidencial • Hace más de dos años Porfirio Muñoz Ledo concedió una entrevista a Proceso. El reportero Arturo Rodríguez lo cuestionó sobre temas de la coyuntura, pero el político difícilmente se ceñía a un tema y dejaba que su memoria trajera recuerdos de su vasta trayectoria. Consciente de su edad –entonces casi 88 años– pidió reservar sus dichos de mayor alcance para publicarlos después de su muerte. A la luz de su experiencia en diversos sexenios de cercanía con el poder, hizo una fuerte crítica a la conducción del presidente López Obrador en la segunda parte de su sexenio y de cara a la sucesión de 2024.

Echeverría y la izquierda

DESAPARICIONES EN MÉXICO EL CUESTIONABLE NUEVO CENSO QUE BUSCA LÓPEZ OBRADOR • En junio último el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo censo de desaparecidos, con la intención de contar con información “confiable”. Sin embargo, para familiares de víctimas y organizaciones civiles, el nuevo registro busca manipular la realidad con fines electorales. Durante el sexenio de la 4T, 43 mil 463 personas están registradas como desaparecidas, pero los afectados aseguran que la cifra no corresponde a la realidad.

"Los BALAZOS alcanzan a la socieded y los ABRAZOS, a los delincuentes"

EL DES POJO A LOS PUEBLOS YAQUIS AVANZA EN LA 4T • Impulsado desde 2020 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Plan de Justicia Yaqui, lejos de saldar la deuda histórica con esta etnia, es utilizado como moneda de cambio para convencer a los integrantes de la tribu de conformarse y no recibir el agua y tierra que verdaderamente les corresponde, denuncian representantes de los pueblos originarios. De seguir los abusos, como el desvío e “ilegal trasvase” de aguas de la cuenca del río Yaqui a la cuenca del río Sonora, advierten, recurrirán a la Suprema Corte de Justicia.

Historia de un despojo

FERROMEX OTRO INCUMPLIMIENTO

Campo petrolero Ixachi Pemex destruye comunidades con tal de aumentar su producción • El hallazgo en 2017 del enorme yacimiento petrolífero de Ixachi, en Veracruz, creó en las comunidades cercanas la expectativa, confirmada por el Gobierno Federal, de que su explotación llevaría derrama económica, empleo y desarrollo social. Sin embargo, lo único que los habitantes obtuvieron fue el deterioro de sus tierras, autoridades cerradas a reparar los daños que provoca la extracción de hidrocarburos, una nube tóxica y el ruido permanente que pocos soportan.

Quema...


Expand title description text