Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proceso

Febrero 2024
Magazine

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Detrás del semblante positivo de la economía SE ESCONDE la presión de la deuda • La política económica del gobierno del presidente López Obrador dejará un margen ajustado de maniobra para el próximo gobierno federal, pues de acuerdo con analistas consultados, detrás de las señales positivas de la economía nacional está el inminente riesgo de contratar más deuda para soportar los programas sociales y megaobras como el Tren Maya –sin considerar la pretendida reforma a las pensiones–. ¿Soluciones? , pero son impopulares, como una reforma fiscal que incremente la base tributaria, advierten expertos.

Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado • Hoteleros y empresarios aseguran que el presidente López Obrador trata de desarticular un desarrollo urbano con decretos sustentados en imprecisiones, datos falsos y omisiones. Se trata de un pleito político con el dueño de Banco Azteca disfrazado de ambientalismo, afirma Gontrán Eduardo Orozco Canales, representante de los prestadores de servicios turísticos. La estrategia, advierte, será alargar el litigio hasta que acabe la actual presidencia y poder revertir “estas locuras”.

TULUM Un jugoso despojo a ejidatarios cerca del aeropuerto Carrillo Puerto • Desde 1974 una serie de maniobras de compraventa y alteraciones del registro de tierras por parte de autoridades afectaron una gran porción de terrenos ejidales junto al mar Caribe, a cuatro kilómetros de lo que será la terminal aérea Felipe Carrillo Puerto. Los terrenos, que por ley no podían venderse a particulares, fueron adquiridos fraudulentamente por hoteleros extranjeros y los ejidatarios no han podido ganar el reconocimiento de su propiedad en el juicio, que ya dura una década.

Lucro privado a costa de un bien público: el agua en Puebla se bursatiliza • A una década de que el servicio de agua potable se concesionara a la empresa CI o Agua de Puebla, 75% de ésta se encuentra en proceso de ser adquirida por el Fideicomiso Xinfra FE, dedicado a emitir títulos en la Bolsa de Valores, lo cual prendió las alarmas en las organizaciones civiles que defienden el derecho al agua. Y es que CI, con la familia Hank como socios mayoritarios, ha disfrutado de condiciones privilegiadas para cumplir con sus pagos al estado, ha sido demandada por abusos contra usuarios y está por vender sus acciones a más del triple del monto que pagó por la concesión.

EL PLAN DE AMLO: Ganar perdiendo o conflicto postelectoral • Ante el anuncio del presidente López Obrador de que enviará nuevas iniciativas de reformas a la Constitución, varios académicos alertan de que se trata de otra fase de sus planes para tomar el control de los poderes Legislativo y Judicial, además de consolidar la narrativa de su gobierno, que desde su inicio ha tenido propósitos electorales. De esa manera, observan, si sus iniciativas son rechazadas se reforzará su idea de que es necesario que la 4T tome dichos poderes y los órganos autónomos para garantizar el cambio prometido.

ULTRADERECHA MEXICANA Verástegui, un descalabro que no le sabe a derrota • Pese a haber fracasado en 2024 en su aspiración de ser candidato independiente a la Presidencia, Eduardo Verástegui se mantiene como el rostro fresco de la ultraderecha mexicana, que ahora apunta hacia 2025 para la formación de una plataforma política. El investigador Alberto Barranco y el politólogo español Juan Carlos Monedero exponen el potencial de ese personaje que, de la farándula, pasando por el activismo, saltó al internacionalismo con vastos recursos y...


Expand title description text

Formats

OverDrive Magazine

subjects

News & Politics

Languages

Spanish; Castilian

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Detrás del semblante positivo de la economía SE ESCONDE la presión de la deuda • La política económica del gobierno del presidente López Obrador dejará un margen ajustado de maniobra para el próximo gobierno federal, pues de acuerdo con analistas consultados, detrás de las señales positivas de la economía nacional está el inminente riesgo de contratar más deuda para soportar los programas sociales y megaobras como el Tren Maya –sin considerar la pretendida reforma a las pensiones–. ¿Soluciones? , pero son impopulares, como una reforma fiscal que incremente la base tributaria, advierten expertos.

Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado • Hoteleros y empresarios aseguran que el presidente López Obrador trata de desarticular un desarrollo urbano con decretos sustentados en imprecisiones, datos falsos y omisiones. Se trata de un pleito político con el dueño de Banco Azteca disfrazado de ambientalismo, afirma Gontrán Eduardo Orozco Canales, representante de los prestadores de servicios turísticos. La estrategia, advierte, será alargar el litigio hasta que acabe la actual presidencia y poder revertir “estas locuras”.

TULUM Un jugoso despojo a ejidatarios cerca del aeropuerto Carrillo Puerto • Desde 1974 una serie de maniobras de compraventa y alteraciones del registro de tierras por parte de autoridades afectaron una gran porción de terrenos ejidales junto al mar Caribe, a cuatro kilómetros de lo que será la terminal aérea Felipe Carrillo Puerto. Los terrenos, que por ley no podían venderse a particulares, fueron adquiridos fraudulentamente por hoteleros extranjeros y los ejidatarios no han podido ganar el reconocimiento de su propiedad en el juicio, que ya dura una década.

Lucro privado a costa de un bien público: el agua en Puebla se bursatiliza • A una década de que el servicio de agua potable se concesionara a la empresa CI o Agua de Puebla, 75% de ésta se encuentra en proceso de ser adquirida por el Fideicomiso Xinfra FE, dedicado a emitir títulos en la Bolsa de Valores, lo cual prendió las alarmas en las organizaciones civiles que defienden el derecho al agua. Y es que CI, con la familia Hank como socios mayoritarios, ha disfrutado de condiciones privilegiadas para cumplir con sus pagos al estado, ha sido demandada por abusos contra usuarios y está por vender sus acciones a más del triple del monto que pagó por la concesión.

EL PLAN DE AMLO: Ganar perdiendo o conflicto postelectoral • Ante el anuncio del presidente López Obrador de que enviará nuevas iniciativas de reformas a la Constitución, varios académicos alertan de que se trata de otra fase de sus planes para tomar el control de los poderes Legislativo y Judicial, además de consolidar la narrativa de su gobierno, que desde su inicio ha tenido propósitos electorales. De esa manera, observan, si sus iniciativas son rechazadas se reforzará su idea de que es necesario que la 4T tome dichos poderes y los órganos autónomos para garantizar el cambio prometido.

ULTRADERECHA MEXICANA Verástegui, un descalabro que no le sabe a derrota • Pese a haber fracasado en 2024 en su aspiración de ser candidato independiente a la Presidencia, Eduardo Verástegui se mantiene como el rostro fresco de la ultraderecha mexicana, que ahora apunta hacia 2025 para la formación de una plataforma política. El investigador Alberto Barranco y el politólogo español Juan Carlos Monedero exponen el potencial de ese personaje que, de la farándula, pasando por el activismo, saltó al internacionalismo con vastos recursos y...


Expand title description text