Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proceso

Proceso 2434
Magazine

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

BAJA CALIFORNIA ELFENTANILO SEADUEÑA DE LAS CALLES • Al menos desde 2017 el fentanilo desembarcó en el puerto de Ensenada y su consumo se extendió por las calles sin ser detectado por las autoridades sanitarias. Los datos de sobredosis se escondían entre los efectos de los opioides en general hasta que estalló la crisis internacional por el trasiego de esa droga a Estados Unidos. Ahora esa falta de información dificulta las labores preventivas que realizan organizaciones civiles y humanitarias en la entidad, donde ya es un problema de salud pública.

COSTA AZUL, SINALOA, PUEBLO DE PESCADORES… Y DE FOSAS • Después de trabajar casi dos años en el poblado Costa Azul, en Sinaloa, el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras localizó 23 cuerpos en 22 fosas, el más grande hallazgo de ese tipo en la entidad. El viernes 9 las buscadoras tuvieron que detener sus labores en el lugar para dar paso al procesamiento de los hallazgos, pero ya se comprometieron a volver con más ojos y más manos para cavar la tierra en busca de más desaparecidos, a sabiendas de que deberán afrontar de nuevo las insuficiencias del apoyo gubernamental y las amenazas del crimen organizado que no las quiere ver ahí.

GUERRERO EL CERCO DEL NARCO SE CIERNE SOBRE TRES LEGISLADORES DE TIERRA CALIENTE • En las regiones Norte y Tierra Caliente de Guerrero es evidente el dominio de la Familia Michoacana, que en esas zonas regula incluso los precios de los insumos y hasta lo que publican los medios. Otro grupo criminal adversario, Los Tlacos, ya está presente en áreas de explotación minera de la zona Centro, lugares a los que se llega por la carretera que conecta a Chilpancingo con Tierra Caliente y por la que los Tlacos restringen el libre tránsito de personas, incluidos tres diputados locales a quienes les prohíbe salir de sus regiones.

LOS VICIOS DE MORENA SEPULTARON EL PLAN B • Sin saberlo -o tal vez sí, pero no les importó-, el fracaso de todo el Plan B con el que el presidente López Obrador buscó debilitar a las autoridades electorales para la sucesión presidencial de 2024 se gestó en diciembre de 2022, justo cuando diputados y senadores de Morena y sus aliados cometieron irregularidades en los procesos legislativos para aprobar la primera parte del paquete de reformas al INE y el Tribunal electoral; después, por violaciones similares cometidas para aprobar la segunda parte del Plan B, la Suprema Corte terminó por invalidarlas este jueves 22. Así, las elecciones en 2024 se realizarán con las reglas del juego actuales y no con las que el mandatario pretendía sacar ventaja.

EL NARCO AL ACECHO DE LOS COMICIOS DE 2024 • La falta de reformas robustas contra la injerencia del narco en los procesos electorales pone en verdadero peligro a los candidatos y aspirantes que buscan un puesto de elección popular en los próximos comicios, así lo advierten legisladores y expertos en la materia. Si bien las recientes votaciones para elegir gobernador en Coahuila y Estado de México se realizaron prácticamente sin problemas, ello no garantiza unos procesos libres de violencia para 2024, cuando, además de la Presidencia, se renovarán 20 mil cargos a escala federal y local, donde los ayuntamientos son el objeto de deseo de la delincuencia organizada “porque son los que les pueden brindar impunidad territorial”.

LAS “CORCHOLATAS” SE PELEAN LA MARCA “LÓPEZ OBRADOR” • Pese a las advertencias del INE y de su propio partido, los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena comenzaron a presentarse en todo el país como garantes de la continuidad del movimiento...


Expand title description text

Formats

OverDrive Magazine

subjects

News & Politics

Languages

Spanish; Castilian

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

BAJA CALIFORNIA ELFENTANILO SEADUEÑA DE LAS CALLES • Al menos desde 2017 el fentanilo desembarcó en el puerto de Ensenada y su consumo se extendió por las calles sin ser detectado por las autoridades sanitarias. Los datos de sobredosis se escondían entre los efectos de los opioides en general hasta que estalló la crisis internacional por el trasiego de esa droga a Estados Unidos. Ahora esa falta de información dificulta las labores preventivas que realizan organizaciones civiles y humanitarias en la entidad, donde ya es un problema de salud pública.

COSTA AZUL, SINALOA, PUEBLO DE PESCADORES… Y DE FOSAS • Después de trabajar casi dos años en el poblado Costa Azul, en Sinaloa, el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras localizó 23 cuerpos en 22 fosas, el más grande hallazgo de ese tipo en la entidad. El viernes 9 las buscadoras tuvieron que detener sus labores en el lugar para dar paso al procesamiento de los hallazgos, pero ya se comprometieron a volver con más ojos y más manos para cavar la tierra en busca de más desaparecidos, a sabiendas de que deberán afrontar de nuevo las insuficiencias del apoyo gubernamental y las amenazas del crimen organizado que no las quiere ver ahí.

GUERRERO EL CERCO DEL NARCO SE CIERNE SOBRE TRES LEGISLADORES DE TIERRA CALIENTE • En las regiones Norte y Tierra Caliente de Guerrero es evidente el dominio de la Familia Michoacana, que en esas zonas regula incluso los precios de los insumos y hasta lo que publican los medios. Otro grupo criminal adversario, Los Tlacos, ya está presente en áreas de explotación minera de la zona Centro, lugares a los que se llega por la carretera que conecta a Chilpancingo con Tierra Caliente y por la que los Tlacos restringen el libre tránsito de personas, incluidos tres diputados locales a quienes les prohíbe salir de sus regiones.

LOS VICIOS DE MORENA SEPULTARON EL PLAN B • Sin saberlo -o tal vez sí, pero no les importó-, el fracaso de todo el Plan B con el que el presidente López Obrador buscó debilitar a las autoridades electorales para la sucesión presidencial de 2024 se gestó en diciembre de 2022, justo cuando diputados y senadores de Morena y sus aliados cometieron irregularidades en los procesos legislativos para aprobar la primera parte del paquete de reformas al INE y el Tribunal electoral; después, por violaciones similares cometidas para aprobar la segunda parte del Plan B, la Suprema Corte terminó por invalidarlas este jueves 22. Así, las elecciones en 2024 se realizarán con las reglas del juego actuales y no con las que el mandatario pretendía sacar ventaja.

EL NARCO AL ACECHO DE LOS COMICIOS DE 2024 • La falta de reformas robustas contra la injerencia del narco en los procesos electorales pone en verdadero peligro a los candidatos y aspirantes que buscan un puesto de elección popular en los próximos comicios, así lo advierten legisladores y expertos en la materia. Si bien las recientes votaciones para elegir gobernador en Coahuila y Estado de México se realizaron prácticamente sin problemas, ello no garantiza unos procesos libres de violencia para 2024, cuando, además de la Presidencia, se renovarán 20 mil cargos a escala federal y local, donde los ayuntamientos son el objeto de deseo de la delincuencia organizada “porque son los que les pueden brindar impunidad territorial”.

LAS “CORCHOLATAS” SE PELEAN LA MARCA “LÓPEZ OBRADOR” • Pese a las advertencias del INE y de su propio partido, los aspirantes a la candidatura presidencial de Morena comenzaron a presentarse en todo el país como garantes de la continuidad del movimiento...


Expand title description text