Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proceso

Mayo 2024
Magazine

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Suprema Corte vs. Presidencia: UNA PUGNA ENTRE PODERES que raya en el desacato • El traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, la clasificación de seguridad nacional sobre megaobras como el Tren Maya y la Ley de Comunicación Social son algunos de los asuntos de interés nacional en los cuales la Suprema Corte ha emitido sentencias y éstas han sido ignoradas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, sin importar la parálisis causada a órganos como el INAI y de que el incumplimiento de las resoluciones del Máximo Tribunal, de acuerdo con la Constitución, puede derivar en la destitución y consignación de los funcionarios responsables.

Con la 4T, RETROCESOS EN SALUD Y POBREZA en primera infancia • Investigadores del Early Institute aseveran que en este sexenio no sólo se contuvo la inversión destinada a primera infancia, sino que se eliminaron o sustituyeron programas sociales que habían paliado las carencias que sufre este grupo etario. Los datos del instituto revelan que uno de cada diez niños de entre cero y cinco años está en pobreza extrema, mientras que 50% está en pobreza, esto es, uno de cada dos infantes.

MUERTES SOSPECHOSAS en la cárcel femenil de Morelos • En menos de cuatro años, 15 mujeres han muerto en el Cefereso de Morelos. Es la cifra referida por las autoridades federales como suicidios, pero en ninguno de los casos han mostrado evidencias. La incorporación de esta prisión al sistema penitenciario federal propició su sobrepoblación, pues llegaron reclusas de otros penales, lo cual las aisló de sus familiares. Defensores públicos aseguran que la continua violación a sus derechos de salud, que equiparan a actos de tortura, es la causa probable de esas defunciones. Quienes gobiernan el penal, la federación y una empresa de Carlos Slim, se lavan las manos.

COZUMEL, el nuevo objeto del deseo del narco • Cuna del poder político de Quintana Roo, Cozumel comienza a enfrentarse a una inédita escalada de violencia desde que en 2021 arribaron a la segunda isla más poblada de México integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, en busca del control de la venta de droga que pelean –asesinatos de por medio– a organizaciones criminales locales. Líder mundial en recepción de cruceros, este territorio insular también destacada por ser punto de recepción de paquetes de drogas que llegan de Centro y Sudamérica.

El correísmo se asienta en México de la mano de AMLO • No obstante que algunos tienen abiertos procesos penales y sentencias por corrupción, colaboradores cercanos de Rafael Correa, exgobernante de Ecuador, han encontrado refugio político en México, donde algunos ya trabajan en el gobierno. Correa, refugiado en Bélgica, es un visitante frecuente de nuestro país. El exvicepresidente Jorge Glas fue el último en pedir ayuda, pero fue detenido antes de que pudiera viajar a México, lo cual desató un escándalo diplomático.

Deportados por ser colombianos • Visitantes colombianos relatan que se les retiene hasta 72 horas en instalaciones insalubres, donde reciben tratos crueles y degradantes por parte del Instituto Nacional de Migración. Este comportamiento es sistemático, afirman ONG y perjudicados, sin que haya bases para ello, pues la mayoría tiene su documentación migratoria en orden. La “inaceptación” de colombianos en México se ha duplicado en los últimos dos años; sólo en marzo pasado fueron regresados cada día a Colombia 446 personas en promedio.

Exigen a Petro reclamo enérgico ante AMLO

Una minera SE LLEVA EL ORO y deja pozos secos, peces deformes y magras cosechas •...


Expand title description text

Formats

OverDrive Magazine

subjects

News & Politics

Languages

Spanish; Castilian

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Suprema Corte vs. Presidencia: UNA PUGNA ENTRE PODERES que raya en el desacato • El traspaso de la Guardia Nacional a la Sedena, la clasificación de seguridad nacional sobre megaobras como el Tren Maya y la Ley de Comunicación Social son algunos de los asuntos de interés nacional en los cuales la Suprema Corte ha emitido sentencias y éstas han sido ignoradas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, sin importar la parálisis causada a órganos como el INAI y de que el incumplimiento de las resoluciones del Máximo Tribunal, de acuerdo con la Constitución, puede derivar en la destitución y consignación de los funcionarios responsables.

Con la 4T, RETROCESOS EN SALUD Y POBREZA en primera infancia • Investigadores del Early Institute aseveran que en este sexenio no sólo se contuvo la inversión destinada a primera infancia, sino que se eliminaron o sustituyeron programas sociales que habían paliado las carencias que sufre este grupo etario. Los datos del instituto revelan que uno de cada diez niños de entre cero y cinco años está en pobreza extrema, mientras que 50% está en pobreza, esto es, uno de cada dos infantes.

MUERTES SOSPECHOSAS en la cárcel femenil de Morelos • En menos de cuatro años, 15 mujeres han muerto en el Cefereso de Morelos. Es la cifra referida por las autoridades federales como suicidios, pero en ninguno de los casos han mostrado evidencias. La incorporación de esta prisión al sistema penitenciario federal propició su sobrepoblación, pues llegaron reclusas de otros penales, lo cual las aisló de sus familiares. Defensores públicos aseguran que la continua violación a sus derechos de salud, que equiparan a actos de tortura, es la causa probable de esas defunciones. Quienes gobiernan el penal, la federación y una empresa de Carlos Slim, se lavan las manos.

COZUMEL, el nuevo objeto del deseo del narco • Cuna del poder político de Quintana Roo, Cozumel comienza a enfrentarse a una inédita escalada de violencia desde que en 2021 arribaron a la segunda isla más poblada de México integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, en busca del control de la venta de droga que pelean –asesinatos de por medio– a organizaciones criminales locales. Líder mundial en recepción de cruceros, este territorio insular también destacada por ser punto de recepción de paquetes de drogas que llegan de Centro y Sudamérica.

El correísmo se asienta en México de la mano de AMLO • No obstante que algunos tienen abiertos procesos penales y sentencias por corrupción, colaboradores cercanos de Rafael Correa, exgobernante de Ecuador, han encontrado refugio político en México, donde algunos ya trabajan en el gobierno. Correa, refugiado en Bélgica, es un visitante frecuente de nuestro país. El exvicepresidente Jorge Glas fue el último en pedir ayuda, pero fue detenido antes de que pudiera viajar a México, lo cual desató un escándalo diplomático.

Deportados por ser colombianos • Visitantes colombianos relatan que se les retiene hasta 72 horas en instalaciones insalubres, donde reciben tratos crueles y degradantes por parte del Instituto Nacional de Migración. Este comportamiento es sistemático, afirman ONG y perjudicados, sin que haya bases para ello, pues la mayoría tiene su documentación migratoria en orden. La “inaceptación” de colombianos en México se ha duplicado en los últimos dos años; sólo en marzo pasado fueron regresados cada día a Colombia 446 personas en promedio.

Exigen a Petro reclamo enérgico ante AMLO

Una minera SE LLEVA EL ORO y deja pozos secos, peces deformes y magras cosechas •...


Expand title description text