Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proceso

Diciembre 2023
Magazine

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Lejos de un trabajo digno y bien pagado, humillación, hostigamiento, irregularidades, abusos… • Uno de los programas estrella del gobierno de la 4T, el Tren Maya representa para los trabajadores civiles que lo construyen un infierno lejos de la promesa presidencial de un trabajo digno y bien remunerado. Testimonios recabados para este reportaje dan cuenta de abusos, desfalcos, robos y maltrato contra los obreros de este proyecto a cargo de militares. Además, la edificación de un desarrollo hotelero impacta la Biósfera de Calakmul, Patrimonio Universal protegido por la Unesco.

Crimen organizado, el otro huracán que arrasó Acapulco • En medio de la devastación que dejó el huracán Otis en su paso por Acapulco, las organizaciones de la delincuencia organizada orquestaron y dirigieron múltiples saqueos a inmuebles de empresas y comercios del puerto. Sus hombres -en algunos casos armados- no sólo convocaron y coordinaron a pobladores en las acciones de pillaje, también se posesionaron de los bienes de mayor valor, como joyas y dinero resguardado en bóvedas y cajas fuertes. Les fue sencillo: aprovecharon el caos y la ausencia de autoridad.

Vidas y sueños que Otis sepultó • Otis golpeó de lleno a Acapulco y afectó a toda su población, pero con los más pobres se ensañó: en colonias como Jardín Palmás, Ampliación Francisco Villa y 20 de Noviembre familias fueron sepultadas por aludes de lodo y piedras o arrastradas lejos de sus viviendas por inéditos arroyos causados por el huracán. Los equipos de rescate han encontrado bajo montañas de tierra los cuerpos de algunos. Otros no aparecen.

Caleta y Caletilla Sobre el abandono, la destrucción • Antes del huracán, Caleta y Caletilla padecían el abandono. El deterioro de inmuebles e infraestructura, la quiebra de varios hoteles y los deficientes servicios públicos le daban un aspecto envejecido. Aun así, se mantenían como la oferta turística más popular. Propietarios y trabajadores de restaurantes, lanchas y pequeños comercios -que viven casi todos al día- se recuperaban poco a poco de la crisis que les provocó la pandemia… Pero llegó Otis y “de la noche a la mañana” devastó sus negocios. Ahora no sólo deben reactivarlos, sino reconstruirlos del todo.

Ante el golpe devastador, una lenta y heterogénea recuperación

El pragmatismo de Morena hacia 2024 La cosecha de priistas nunca se acaba • Amparada en la frase “Hasta Dios permite el arrepentimiento”, la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum realiza una gira por el país, llamada La Esperanza nos Une, para sumar a su movimiento a todo tipo de personajes, especialmente del PRI, sin importar sus turbios pasados relacionados con actos de corrupción e, incluso, con la delincuencia organizada. Para la cúpula de Morena se trata de pragmatismo con el objetivo de conseguirlo todo en los comicios de 2024 y aplicar el Plan C en el Congreso.

Peña Nieto, sus amigos, operadores y contratistas son… los intocables de la 4T • Diametralmente opuesto al discuros contra la corrupción que Andrés Manuel López Obrador pronunció durante años de campaña y también como presidente de México, integrantes de la “mafia del poder” —como suele llamarlos— han gozado de impunidad durante el gobierno de la 4T. El propio expresidente Enrique Peña Nieto, excolaboradores suyos, así como amigos, operadores políticos y empresarios están lejos de ser investigados o de recibir una sentencia condenatoria. Por el contrario, algunos de ellos obtuvieron en este sexenio contratos millonarios y otros más fueron premiados, por...


Expand title description text

Formats

OverDrive Magazine

subjects

News & Politics

Languages

Spanish; Castilian

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

Lejos de un trabajo digno y bien pagado, humillación, hostigamiento, irregularidades, abusos… • Uno de los programas estrella del gobierno de la 4T, el Tren Maya representa para los trabajadores civiles que lo construyen un infierno lejos de la promesa presidencial de un trabajo digno y bien remunerado. Testimonios recabados para este reportaje dan cuenta de abusos, desfalcos, robos y maltrato contra los obreros de este proyecto a cargo de militares. Además, la edificación de un desarrollo hotelero impacta la Biósfera de Calakmul, Patrimonio Universal protegido por la Unesco.

Crimen organizado, el otro huracán que arrasó Acapulco • En medio de la devastación que dejó el huracán Otis en su paso por Acapulco, las organizaciones de la delincuencia organizada orquestaron y dirigieron múltiples saqueos a inmuebles de empresas y comercios del puerto. Sus hombres -en algunos casos armados- no sólo convocaron y coordinaron a pobladores en las acciones de pillaje, también se posesionaron de los bienes de mayor valor, como joyas y dinero resguardado en bóvedas y cajas fuertes. Les fue sencillo: aprovecharon el caos y la ausencia de autoridad.

Vidas y sueños que Otis sepultó • Otis golpeó de lleno a Acapulco y afectó a toda su población, pero con los más pobres se ensañó: en colonias como Jardín Palmás, Ampliación Francisco Villa y 20 de Noviembre familias fueron sepultadas por aludes de lodo y piedras o arrastradas lejos de sus viviendas por inéditos arroyos causados por el huracán. Los equipos de rescate han encontrado bajo montañas de tierra los cuerpos de algunos. Otros no aparecen.

Caleta y Caletilla Sobre el abandono, la destrucción • Antes del huracán, Caleta y Caletilla padecían el abandono. El deterioro de inmuebles e infraestructura, la quiebra de varios hoteles y los deficientes servicios públicos le daban un aspecto envejecido. Aun así, se mantenían como la oferta turística más popular. Propietarios y trabajadores de restaurantes, lanchas y pequeños comercios -que viven casi todos al día- se recuperaban poco a poco de la crisis que les provocó la pandemia… Pero llegó Otis y “de la noche a la mañana” devastó sus negocios. Ahora no sólo deben reactivarlos, sino reconstruirlos del todo.

Ante el golpe devastador, una lenta y heterogénea recuperación

El pragmatismo de Morena hacia 2024 La cosecha de priistas nunca se acaba • Amparada en la frase “Hasta Dios permite el arrepentimiento”, la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum realiza una gira por el país, llamada La Esperanza nos Une, para sumar a su movimiento a todo tipo de personajes, especialmente del PRI, sin importar sus turbios pasados relacionados con actos de corrupción e, incluso, con la delincuencia organizada. Para la cúpula de Morena se trata de pragmatismo con el objetivo de conseguirlo todo en los comicios de 2024 y aplicar el Plan C en el Congreso.

Peña Nieto, sus amigos, operadores y contratistas son… los intocables de la 4T • Diametralmente opuesto al discuros contra la corrupción que Andrés Manuel López Obrador pronunció durante años de campaña y también como presidente de México, integrantes de la “mafia del poder” —como suele llamarlos— han gozado de impunidad durante el gobierno de la 4T. El propio expresidente Enrique Peña Nieto, excolaboradores suyos, así como amigos, operadores políticos y empresarios están lejos de ser investigados o de recibir una sentencia condenatoria. Por el contrario, algunos de ellos obtuvieron en este sexenio contratos millonarios y otros más fueron premiados, por...


Expand title description text