Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proceso

Proceso 2433
Magazine

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

ENTRE LA SIMULACIÓN Y LOS EUFEMISMOS “HACE COMO PRECAMPAÑA, SE MUEVE COMO PRECAMPAÑA… ¡ES PRECAMPAÑA!” • Morena lleva a cabo una peligrosa estrategia lingüística para que la designación de su “coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación” no sea considerada un proceso interno para elegir candidato presidencial, es decir, una precampaña. Esta etapa, según las reglas del INE, inicia en noviembre para todos los partidos, por lo que, si el instituto o el tribunal electoral le dan la razón a la oposición, se considerarían ilegales tanto las giras como los gastos de los aspirantes a la candidatura presidencial del partido en el gobierno.

EL DE MORENA, UN PROCESO DE SELECCIÓN “ANTICONSTITUCIONAL” • El proceso de Morena para seleccionar al “coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación” es evidentemente un método de designación de candidato presidencial fuera del tiempo de precampañas, advierte el exconsejero electoral Mauricio Merino. Coincide con él, el jurista Miguel Ángel Eraña, quien califica el procedimiento interno morenista de inconstitucional y anticonstitucional, además de extrañarse de que el INE no intervenga para sancionar la conducta del partido y sus aspirantes presidenciales.

SHEINBAUM: FAVORITISMO CON UN LASTRE DE OBRAS Y METAS PENDIENTES • Marcada por pendientes como la inseguridad capitalina y la atención a las víctimas de los sismos de 2017, así como las de los graves accidentes en el Metro, Claudia Sheinbaum entra de lleno a la disputa por la candidatura presidencial de Morena entre reclamos de piso parejo de los partidarios de sus rivales. Sin embargo, también deja incompletos importantes procesos relativos a políticas públicas sobre desarrollo social, movilidad y combate al cambio climático…

ADÁN AUGUSTO, EL EJECUTOR DE AMLO • Tabasqueño, expriista y experredista, proveniente de una familia tabasqueña cercana al actual mandatario federal, Adán Augusto López llegó a la gubernatura de su estado por Morena en 2019. De ahí fue llamado a Gobernación para operar algunas complicadas negociaciones con el Legislativo, lo que junto a su cercanía con López Obrador lo colocó automáticamente entre los favoritos para la sucesión. Sin embargo, en Tabasco le reprochan que haya dejado “botada” la gubernatura para convertirse en incondicional del presidente.

VA POR MÉXICO SE MUEVE AL COMPÁS DE MORENA • En la selección de su candidato presidencial, la alianza opositora Va por México dice que quiere diferenciarse del proceso interno de Morena, pero se apura para no quedarse atrás en los adelantados tiempos electorales que el partido del gobierno ha establecido… Además, PRI, PAN y PRD deben resolver sus desacuerdos en el método para elegir a los aspirantes de la alianza –incluyendo la eliminación de una larga lista de prospectos poco competitivos–, en cómo evitar incurrir en actos anticipados de precampañas y en cómo abrirse a la sociedad civil cuidando que el oficialismo no intervenga.

CASO CALL CENTERS DE ZAPOPAN LA “REPRESALIA” DEL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN • El Cártel Jalisco Nueva Generación desapareció y asesinó a los ocho jóvenes que laboraban en dos call centers de Zapopan en presunta represalia porque “desde dentro” se filtró información sobre fraudes inmobiliarios, lo que habría derivado en una sanción que impuso el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra ocho empresas de tiempos compartidos ligadas a este cártel, de acuerdo con el móvil que establecen las investigaciones del caso. El inmueble...


Expand title description text

Formats

OverDrive Magazine

subjects

News & Politics

Languages

Spanish; Castilian

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

ENTRE LA SIMULACIÓN Y LOS EUFEMISMOS “HACE COMO PRECAMPAÑA, SE MUEVE COMO PRECAMPAÑA… ¡ES PRECAMPAÑA!” • Morena lleva a cabo una peligrosa estrategia lingüística para que la designación de su “coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación” no sea considerada un proceso interno para elegir candidato presidencial, es decir, una precampaña. Esta etapa, según las reglas del INE, inicia en noviembre para todos los partidos, por lo que, si el instituto o el tribunal electoral le dan la razón a la oposición, se considerarían ilegales tanto las giras como los gastos de los aspirantes a la candidatura presidencial del partido en el gobierno.

EL DE MORENA, UN PROCESO DE SELECCIÓN “ANTICONSTITUCIONAL” • El proceso de Morena para seleccionar al “coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación” es evidentemente un método de designación de candidato presidencial fuera del tiempo de precampañas, advierte el exconsejero electoral Mauricio Merino. Coincide con él, el jurista Miguel Ángel Eraña, quien califica el procedimiento interno morenista de inconstitucional y anticonstitucional, además de extrañarse de que el INE no intervenga para sancionar la conducta del partido y sus aspirantes presidenciales.

SHEINBAUM: FAVORITISMO CON UN LASTRE DE OBRAS Y METAS PENDIENTES • Marcada por pendientes como la inseguridad capitalina y la atención a las víctimas de los sismos de 2017, así como las de los graves accidentes en el Metro, Claudia Sheinbaum entra de lleno a la disputa por la candidatura presidencial de Morena entre reclamos de piso parejo de los partidarios de sus rivales. Sin embargo, también deja incompletos importantes procesos relativos a políticas públicas sobre desarrollo social, movilidad y combate al cambio climático…

ADÁN AUGUSTO, EL EJECUTOR DE AMLO • Tabasqueño, expriista y experredista, proveniente de una familia tabasqueña cercana al actual mandatario federal, Adán Augusto López llegó a la gubernatura de su estado por Morena en 2019. De ahí fue llamado a Gobernación para operar algunas complicadas negociaciones con el Legislativo, lo que junto a su cercanía con López Obrador lo colocó automáticamente entre los favoritos para la sucesión. Sin embargo, en Tabasco le reprochan que haya dejado “botada” la gubernatura para convertirse en incondicional del presidente.

VA POR MÉXICO SE MUEVE AL COMPÁS DE MORENA • En la selección de su candidato presidencial, la alianza opositora Va por México dice que quiere diferenciarse del proceso interno de Morena, pero se apura para no quedarse atrás en los adelantados tiempos electorales que el partido del gobierno ha establecido… Además, PRI, PAN y PRD deben resolver sus desacuerdos en el método para elegir a los aspirantes de la alianza –incluyendo la eliminación de una larga lista de prospectos poco competitivos–, en cómo evitar incurrir en actos anticipados de precampañas y en cómo abrirse a la sociedad civil cuidando que el oficialismo no intervenga.

CASO CALL CENTERS DE ZAPOPAN LA “REPRESALIA” DEL CÁRTEL JALISCO NUEVA GENERACIÓN • El Cártel Jalisco Nueva Generación desapareció y asesinó a los ocho jóvenes que laboraban en dos call centers de Zapopan en presunta represalia porque “desde dentro” se filtró información sobre fraudes inmobiliarios, lo que habría derivado en una sanción que impuso el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra ocho empresas de tiempos compartidos ligadas a este cártel, de acuerdo con el móvil que establecen las investigaciones del caso. El inmueble...


Expand title description text