Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proceso

Proceso 2426
Magazine

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

APROBACIÓN MASIVA DE REFORMAS LA 4T, COMO EN LOS TIEMPOS DORADOS DEL PRI • Como en los tiempos dorados del PRI, los congresistas de Morena y sus aliados aplicaron la aplanadora para aprobar “al vapor” y sin debate una serie de reformas con profundas repercusiones en rubros como salud, vivienda, minería, aviación, ciencia y tecnología y financiamiento al campo. Poco importó el franco desaseo legislativo en aras de complacer al presidente. Y es que la urgencia tiene explicación: un acuerdo para rotar los órganos de gobierno en la Cámara de Diputados haría que a partir de septiembre el PAN presida la Junta de Coordinación Política y el PRI la Mesa Directiva, lo que obstaculizaría el tránsito de las iniciativas que le importan al mandatario.

AMLO reaparece para asegurar sus iniciativas

La ruta de la “simplificación” administrativa: reconfigurar, centralizar, controlar…

INSABI, LOS PORMENORES DEL DESASTRE • Decenas de auditorías de la ASF y el OIC revisadas por Proceso documentan la desastrosa operación del Insabi en sus tres años de existencia: problemas en la coordinación de servicios de salud en los estados, caos en la adquisición y distribución de los medicamentos, adjudicaciones directas injustificadas, ausencia de documentos justificativos… Ante el cúmulo de irregularidades y desatinos, era previsible el fracaso en las dos principales misiones que le fueron asignadas: instaurar un sistema universal de salud, y adquirir y distribuir los medicamentos que los hospitales del país necesitan.

ABACOMEX, DE MODESTO TRANSPORTISTA A EXITOSO PROVEEDOR DE SEGALMEX • Creada en 2012 en el Estado de México, Abacomex pasó de ser una empresa transportista a un prolífico proveedor de Segalmex, pues entre 2019 y 2022 recibió 55 contratos que en total suman 342 millones 275 mil 722 pesos, casi todos por adjudicación directa porque sólo una, la de mayor monto (poco más de 247 millones de pesos), fue por licitación, con diversas anomalías. Se trata de una empresa que hasta antes del actual sexenio era ajena a la proveeduría gubernamental y que con Segalmex –la institución de la 4T con el peor escándalo de corrupción– logró facturar y cobrar de manera inmediata millones de pesos sin comprobar que haya cumplido.

COMO EN OTROS SEXENIOS BLINDAJE INSTITUCIONAL SOBRE LA INFORMACIÓN MÉDICA DEL MANDATARIO • “Confidencial”, “incompetencia” e “inexistente” son algunas de las respuestas que el gobierno de la 4T da cuando un ciudadano busca información oficial sobre la salud del presidente; son las mismas trabas impuestas en el sexenio del panista Vicente Fox –cuando se creó el IFAI–, pasando por el de Calderón y Peña Nieto, para esconder del ojo público la información médica del mandatario. De las 307 solicitudes de ese tipo, 248 responden al interés por saber el estado de salud del presidente López Obrador.

SU SALUD, ENTRE MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES

COVID: LO QUE EL GOBIERNO NO APRENDIÓ DE LA PANDEMIA • Empeñadas en disipar los temores de la población y las críticas que recibieron por el manejo de la pandemia de covid-19, las autoridades de salud federales relajaron las medidas para prevenir contagios y remarcan la baja de ocupación hospitalaria por esa enfermedad. Sin embargo, algunos especialistas opinan que los contagios –como el reciente del presidente López Obrador– siguen y, tras las terribles secuelas de la pandemia, el gobierno debe mantener la campaña para educar a la población y aprender a convivir con la enfermedad.

MEDICAMENTOS INSEGUROS: FALLA LA VIGILANCIA DE COFEPRIS • Con...


Expand title description text

Formats

OverDrive Magazine

subjects

News & Politics

Languages

Spanish; Castilian

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

APROBACIÓN MASIVA DE REFORMAS LA 4T, COMO EN LOS TIEMPOS DORADOS DEL PRI • Como en los tiempos dorados del PRI, los congresistas de Morena y sus aliados aplicaron la aplanadora para aprobar “al vapor” y sin debate una serie de reformas con profundas repercusiones en rubros como salud, vivienda, minería, aviación, ciencia y tecnología y financiamiento al campo. Poco importó el franco desaseo legislativo en aras de complacer al presidente. Y es que la urgencia tiene explicación: un acuerdo para rotar los órganos de gobierno en la Cámara de Diputados haría que a partir de septiembre el PAN presida la Junta de Coordinación Política y el PRI la Mesa Directiva, lo que obstaculizaría el tránsito de las iniciativas que le importan al mandatario.

AMLO reaparece para asegurar sus iniciativas

La ruta de la “simplificación” administrativa: reconfigurar, centralizar, controlar…

INSABI, LOS PORMENORES DEL DESASTRE • Decenas de auditorías de la ASF y el OIC revisadas por Proceso documentan la desastrosa operación del Insabi en sus tres años de existencia: problemas en la coordinación de servicios de salud en los estados, caos en la adquisición y distribución de los medicamentos, adjudicaciones directas injustificadas, ausencia de documentos justificativos… Ante el cúmulo de irregularidades y desatinos, era previsible el fracaso en las dos principales misiones que le fueron asignadas: instaurar un sistema universal de salud, y adquirir y distribuir los medicamentos que los hospitales del país necesitan.

ABACOMEX, DE MODESTO TRANSPORTISTA A EXITOSO PROVEEDOR DE SEGALMEX • Creada en 2012 en el Estado de México, Abacomex pasó de ser una empresa transportista a un prolífico proveedor de Segalmex, pues entre 2019 y 2022 recibió 55 contratos que en total suman 342 millones 275 mil 722 pesos, casi todos por adjudicación directa porque sólo una, la de mayor monto (poco más de 247 millones de pesos), fue por licitación, con diversas anomalías. Se trata de una empresa que hasta antes del actual sexenio era ajena a la proveeduría gubernamental y que con Segalmex –la institución de la 4T con el peor escándalo de corrupción– logró facturar y cobrar de manera inmediata millones de pesos sin comprobar que haya cumplido.

COMO EN OTROS SEXENIOS BLINDAJE INSTITUCIONAL SOBRE LA INFORMACIÓN MÉDICA DEL MANDATARIO • “Confidencial”, “incompetencia” e “inexistente” son algunas de las respuestas que el gobierno de la 4T da cuando un ciudadano busca información oficial sobre la salud del presidente; son las mismas trabas impuestas en el sexenio del panista Vicente Fox –cuando se creó el IFAI–, pasando por el de Calderón y Peña Nieto, para esconder del ojo público la información médica del mandatario. De las 307 solicitudes de ese tipo, 248 responden al interés por saber el estado de salud del presidente López Obrador.

SU SALUD, ENTRE MENTIRAS Y MEDIAS VERDADES

COVID: LO QUE EL GOBIERNO NO APRENDIÓ DE LA PANDEMIA • Empeñadas en disipar los temores de la población y las críticas que recibieron por el manejo de la pandemia de covid-19, las autoridades de salud federales relajaron las medidas para prevenir contagios y remarcan la baja de ocupación hospitalaria por esa enfermedad. Sin embargo, algunos especialistas opinan que los contagios –como el reciente del presidente López Obrador– siguen y, tras las terribles secuelas de la pandemia, el gobierno debe mantener la campaña para educar a la población y aprender a convivir con la enfermedad.

MEDICAMENTOS INSEGUROS: FALLA LA VIGILANCIA DE COFEPRIS • Con...


Expand title description text