Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Proceso

Proceso 2432
Magazine

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

EBRARD TOMA EL TIMÓN… PERO MARCHA AL RITMO DE AMLO • El martes 6 el canciller le arrebató a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México el mando del proceso interno de Morena. Cuando Marcelo Ebrard anunció su salida empujó a los demás aspirantes presidenciales a ajustar sus estrategias por la nominación y a alistar prematuramente su separación del cargo, como será el caso de Claudia Sheinbaum. Es más, el impacto del madruguete de Ebrard también se registra en la agenda de Morena, que este domingo sesionará de manera extraordinaria para establecer las reglas de lo que parece ser el “juego del tapado” al estilo de la 4T.

LOS CLAROSCUROS DEL CANCILLER ENTRE EL CAOS MIGRATORIO Y LA OFENSIVA CONTRA LAS ARMERÍAS • Con la renuncia de Marcelo Ebrard a la Cancillería viene el corte de caja de su gestión. En estos cuatro años y medio al frente de la política exterior mexicana entre sus aciertos podría destacarse la firma del TMEC, los límites a los agentes de la DEA en México y la demanda que el gobierno federal interpuso a los fabricantes estadunidenses de armas, pero entre sus yerros se encuentran el que México se haya aislado en foros multilaterales, la defensa a los gobiernos autoritarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y el caos migratorio, uno de sus papeles más polémicos por ceñirse a los deseos de Estados Unidos.

CONSEJO NACIONAL DE MORENA LA ONDA EXPANSIVA TRAS LA DIMISIÓN • La renuncia del canciller Marcelo Ebrard fue el epicentro de una serie de movimientos que alcanzaron a la Cámara de Diputados y al Senado; obligaron a los legisladores a asumir las posiciones desde las cuales apoyarán a los aspirantes a suceder en 2024 al presidente López Obrador. En dicho contexto se realizará este domingo 11 la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena que, mediante las reglas que ahí se establezcan para elegir al candidato, se buscará mantener la unidad o evitar una fractura que comprometa la permanencia del partido en el poder.

ESTADO DE MÉXICO TRAS EL BALANCE ELECTORAL, EL REPARTO DEL PODER • La compleja realidad política de la entidad con más votantes del país y la segunda en presupuesto se expresó en las urnas el domingo 4. Del lado de Morena, la ganadora Delfina Gómez trata de construir su equipo de gobierno conforme a los méritos de campaña y los compromisos adquiridos, en tanto que la oposición rescata algunos municipios y distritos, sobre todo en el llamado corredor azul, y el gobernador saliente trata de defenderse de las acusaciones de no haber metido las manos por su partido.

ENCUESTADORAS: LA BAJA VOTACIÓN DESCUADRÓ LAS PREVISIONES

ACCIÓN NACIONAL, EL GRAN PERDEDOR DE 2023 • Pese a la beligerancia discursiva y el triunfalismo de su dirigente nacional, Marko Cortés, el PAN fue el gran perdedor de las elecciones del pasado domingo 4. Si bien el PRI perdió la joya de la corona, el Estado de México, tanto en esa entidad como en Coahuila el PAN obtuvo su mínima votación histórica e incluso sus escasos triunfos se debieron a los sufragios de sus aliados.

EL CLAN SALGADO “SEAPODERA” DE LAS INSTITUCIONES DE GUERRERO • En el círculo cercano de la gobernadora Evelyn Salgado pesan y operan sus familiares: su padre, el senador Felix Salgado Macedonio, realiza negociaciones a nombre del gobierno del estado y gira instrucciones a los funcionarios de la entidad; su hermana Liz Adriana Salgado Pineda está al frente del DIF, organismo que en dos años recibió un presupuesto equiparable al de los poderes Legislativo y Judicial locales; y su pareja, Rubén Hernández Fuentes,...


Expand title description text

Formats

OverDrive Magazine

subjects

News & Politics

Languages

Spanish; Castilian

Proceso nace el 7 de noviembre de 1976 debido a un reclamo de libertad de expresión en el periodismo mexicano. Esta revista semanal se ha consolidado a lo largo de 36 años como una fuente confiable, crítica y plural de temas políticos y culturales nacionales e internacionales de actualidad.

Proceso

EBRARD TOMA EL TIMÓN… PERO MARCHA AL RITMO DE AMLO • El martes 6 el canciller le arrebató a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México el mando del proceso interno de Morena. Cuando Marcelo Ebrard anunció su salida empujó a los demás aspirantes presidenciales a ajustar sus estrategias por la nominación y a alistar prematuramente su separación del cargo, como será el caso de Claudia Sheinbaum. Es más, el impacto del madruguete de Ebrard también se registra en la agenda de Morena, que este domingo sesionará de manera extraordinaria para establecer las reglas de lo que parece ser el “juego del tapado” al estilo de la 4T.

LOS CLAROSCUROS DEL CANCILLER ENTRE EL CAOS MIGRATORIO Y LA OFENSIVA CONTRA LAS ARMERÍAS • Con la renuncia de Marcelo Ebrard a la Cancillería viene el corte de caja de su gestión. En estos cuatro años y medio al frente de la política exterior mexicana entre sus aciertos podría destacarse la firma del TMEC, los límites a los agentes de la DEA en México y la demanda que el gobierno federal interpuso a los fabricantes estadunidenses de armas, pero entre sus yerros se encuentran el que México se haya aislado en foros multilaterales, la defensa a los gobiernos autoritarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y el caos migratorio, uno de sus papeles más polémicos por ceñirse a los deseos de Estados Unidos.

CONSEJO NACIONAL DE MORENA LA ONDA EXPANSIVA TRAS LA DIMISIÓN • La renuncia del canciller Marcelo Ebrard fue el epicentro de una serie de movimientos que alcanzaron a la Cámara de Diputados y al Senado; obligaron a los legisladores a asumir las posiciones desde las cuales apoyarán a los aspirantes a suceder en 2024 al presidente López Obrador. En dicho contexto se realizará este domingo 11 la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena que, mediante las reglas que ahí se establezcan para elegir al candidato, se buscará mantener la unidad o evitar una fractura que comprometa la permanencia del partido en el poder.

ESTADO DE MÉXICO TRAS EL BALANCE ELECTORAL, EL REPARTO DEL PODER • La compleja realidad política de la entidad con más votantes del país y la segunda en presupuesto se expresó en las urnas el domingo 4. Del lado de Morena, la ganadora Delfina Gómez trata de construir su equipo de gobierno conforme a los méritos de campaña y los compromisos adquiridos, en tanto que la oposición rescata algunos municipios y distritos, sobre todo en el llamado corredor azul, y el gobernador saliente trata de defenderse de las acusaciones de no haber metido las manos por su partido.

ENCUESTADORAS: LA BAJA VOTACIÓN DESCUADRÓ LAS PREVISIONES

ACCIÓN NACIONAL, EL GRAN PERDEDOR DE 2023 • Pese a la beligerancia discursiva y el triunfalismo de su dirigente nacional, Marko Cortés, el PAN fue el gran perdedor de las elecciones del pasado domingo 4. Si bien el PRI perdió la joya de la corona, el Estado de México, tanto en esa entidad como en Coahuila el PAN obtuvo su mínima votación histórica e incluso sus escasos triunfos se debieron a los sufragios de sus aliados.

EL CLAN SALGADO “SEAPODERA” DE LAS INSTITUCIONES DE GUERRERO • En el círculo cercano de la gobernadora Evelyn Salgado pesan y operan sus familiares: su padre, el senador Felix Salgado Macedonio, realiza negociaciones a nombre del gobierno del estado y gira instrucciones a los funcionarios de la entidad; su hermana Liz Adriana Salgado Pineda está al frente del DIF, organismo que en dos años recibió un presupuesto equiparable al de los poderes Legislativo y Judicial locales; y su pareja, Rubén Hernández Fuentes,...


Expand title description text