Error loading page.
Try refreshing the page. If that doesn't work, there may be a network issue, and you can use our self test page to see what's preventing the page from loading.
Learn more about possible network issues or contact support for more help.

Integral

Noviembre 2023 / n. 525-2526
Magazine

Más de 30 años ayudando al lector a tener una vida más sana a través de terapias alternativas, alimentación natural, respeto por la naturaleza y medio ambiente. Única por las características de su contenido, tratando mensualmente temas de ecología y salud natural. Una apuesta editorial solida para alcanzar el lema de esta cabecera: ¨Vive mejor en un mundo mejor.

¿Por qué «papaya»?

Integral

Correo del Sol • LA ACTUALIDAD DE UN PLANETA VIVO

Impresión de alimentos vegetales • La primera industria de impresión de alimentos vegetales del mundo está en Tudela: “Hacemos en 5 minutos lo que un cerdo tarda en hacer 5 años”

La exposición a plastificantes en el embarazo • se asocia con menor cociente intelectual en la infancia

¿Dolores de cabeza? Atención a la sal

El propóleo, un eficaz crecepelo… para ratones

Mas respeto para los grandes simios • PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS GRANDES SIMIOS Y SU INCLUSIÓN COMO PATRIMONIO VIVO DE LA HUMANIDAD.

Descubre si tienes riesgo de acciden-te cerebrovascular en 20 segundos

La polución atmosférica aumenta el riesgo de sufrir un ictus a corto plazo • UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS HA ENCONTRADO UNA FUERTE ASOCIACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN RECIENTE —EN LOS CINCO DÍAS PREVIOS—A CONTAMINANTES GASEOSOS Y PARTÍCULAS Y EL PELIGRO DE PADECER UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.

SUSCRÍBETE A integral

¡Comer… como un perro! La historia de un perro de 27 años* • Recientemente estaba leyendo la historia de un perro que comía vegetales y vivió hasta los 27 años, en años caninos, ¡o 189, en años humanos! El perro «Bramble», un labrador chocolate, vivía en el Reino Unido y ostentaba el récord mundial Guinness por ser el perro vivo más viejo.

Lise Meitner, la científica que dividió el átomo • A Lise Meitner hay que reconocerle los descubrimientos de la fisión nuclear y la reacción nuclear en cadena. Puede considerársela como la madre de la energía nuclear y también de la bomba atómica, pero reusó trabajar en el proyecto Manhattan que la desarrolló.

De la quinoa a la cañahua La ingeniera quechua que rescató del olvido el grano que resiste a los cambios en el clima • La agrónoma boliviana Trigidia Jiménez combina saberes científicos y ancestrales en Bolivia para la producción de cañahua (Chenopodium pallidicaule).

Nolotil: un fármaco que causa graves daños • El fármaco Nolotil está prohibido en bastantes países (Australia en 1965, Noruega, Estados Unidos en 1977, Dinamarca en 1979, Arabia Saudita en 1980, Malasia en 1987, Pakistán en 1988, Reino Unido, Japón), mientras es el más vendido en España.

METAMIZOL (NOLOTIL)

El teflón escondido • «Teflón» es el nombre más común gracias a la marca comercial Teflon, sin embargo, su verdadero nombre es politetrafluoroetileno (PTFE) y se trata de un polímero plástico con excelentes propiedades antiadherentes. El PFOA es, formalmente, ácido perfluorooctanoico. Y BPA es el bisfenol A.

La supervivencia de los más ricos Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos • Un profeta digital contra los tecnobillonarios de Silicon Valley: «Se ven como dioses y a nosotros como insectos». Son seres endiosados, inmaduros, antisociales que construyen cohetes o búnkeres para escapar del colapso. Esta es su experiencia.

Fertilidad natural La infertilidad, enfermedad heredada o creada • Estamos ante un de los momentos de la humanidad más convulsos con respecto a la fertilidad, hemos pasado de vivir en los últimos 200 años en una comunión total con la naturaleza a estar totalmente alejados de ella. A nivel físico tenemos varios factores para tener en...


Expand title description text
Frequency: Monthly Pages: 164 Publisher: CONNECOR REVISTAS S.L. Edition: Noviembre 2023 / n. 525-2526

OverDrive Magazine

  • Release date: November 7, 2023

Formats

OverDrive Magazine

subjects

Food & Wine

Languages

Spanish; Castilian

Más de 30 años ayudando al lector a tener una vida más sana a través de terapias alternativas, alimentación natural, respeto por la naturaleza y medio ambiente. Única por las características de su contenido, tratando mensualmente temas de ecología y salud natural. Una apuesta editorial solida para alcanzar el lema de esta cabecera: ¨Vive mejor en un mundo mejor.

¿Por qué «papaya»?

Integral

Correo del Sol • LA ACTUALIDAD DE UN PLANETA VIVO

Impresión de alimentos vegetales • La primera industria de impresión de alimentos vegetales del mundo está en Tudela: “Hacemos en 5 minutos lo que un cerdo tarda en hacer 5 años”

La exposición a plastificantes en el embarazo • se asocia con menor cociente intelectual en la infancia

¿Dolores de cabeza? Atención a la sal

El propóleo, un eficaz crecepelo… para ratones

Mas respeto para los grandes simios • PROYECTO GRAN SIMIO SOLICITA LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS GRANDES SIMIOS Y SU INCLUSIÓN COMO PATRIMONIO VIVO DE LA HUMANIDAD.

Descubre si tienes riesgo de acciden-te cerebrovascular en 20 segundos

La polución atmosférica aumenta el riesgo de sufrir un ictus a corto plazo • UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS HA ENCONTRADO UNA FUERTE ASOCIACIÓN ENTRE LA EXPOSICIÓN RECIENTE —EN LOS CINCO DÍAS PREVIOS—A CONTAMINANTES GASEOSOS Y PARTÍCULAS Y EL PELIGRO DE PADECER UN ACCIDENTE CEREBROVASCULAR.

SUSCRÍBETE A integral

¡Comer… como un perro! La historia de un perro de 27 años* • Recientemente estaba leyendo la historia de un perro que comía vegetales y vivió hasta los 27 años, en años caninos, ¡o 189, en años humanos! El perro «Bramble», un labrador chocolate, vivía en el Reino Unido y ostentaba el récord mundial Guinness por ser el perro vivo más viejo.

Lise Meitner, la científica que dividió el átomo • A Lise Meitner hay que reconocerle los descubrimientos de la fisión nuclear y la reacción nuclear en cadena. Puede considerársela como la madre de la energía nuclear y también de la bomba atómica, pero reusó trabajar en el proyecto Manhattan que la desarrolló.

De la quinoa a la cañahua La ingeniera quechua que rescató del olvido el grano que resiste a los cambios en el clima • La agrónoma boliviana Trigidia Jiménez combina saberes científicos y ancestrales en Bolivia para la producción de cañahua (Chenopodium pallidicaule).

Nolotil: un fármaco que causa graves daños • El fármaco Nolotil está prohibido en bastantes países (Australia en 1965, Noruega, Estados Unidos en 1977, Dinamarca en 1979, Arabia Saudita en 1980, Malasia en 1987, Pakistán en 1988, Reino Unido, Japón), mientras es el más vendido en España.

METAMIZOL (NOLOTIL)

El teflón escondido • «Teflón» es el nombre más común gracias a la marca comercial Teflon, sin embargo, su verdadero nombre es politetrafluoroetileno (PTFE) y se trata de un polímero plástico con excelentes propiedades antiadherentes. El PFOA es, formalmente, ácido perfluorooctanoico. Y BPA es el bisfenol A.

La supervivencia de los más ricos Fantasías escapistas de los milmillonarios tecnológicos • Un profeta digital contra los tecnobillonarios de Silicon Valley: «Se ven como dioses y a nosotros como insectos». Son seres endiosados, inmaduros, antisociales que construyen cohetes o búnkeres para escapar del colapso. Esta es su experiencia.

Fertilidad natural La infertilidad, enfermedad heredada o creada • Estamos ante un de los momentos de la humanidad más convulsos con respecto a la fertilidad, hemos pasado de vivir en los últimos 200 años en una comunión total con la naturaleza a estar totalmente alejados de ella. A nivel físico tenemos varios factores para tener en...


Expand title description text